En  el caso de Carmencita , el problema fue la llegada
tarde  del pedido de “Éxito” , luego de
que los altos directivos hicieron un estudio concluyeron de que lo que había
causado el retraso se encontraba en bodega , como consecuencia de esta solución
se enfocaron   en  que 
había un problema de 
despacho,  si bien vieron de que
aparentemente el problema se soluciono (el almacén Éxito no volvió a quejarse
de que los pedidos llegaban tarde), mas adelante se percataran de que el
problema se puede volver a presentar  ,
como consecuencia el almacén “éxito”  u
otro cliente tendrá un problema con la llegada, lo que podría obligarlos a
volver a hacer el descuento, que provocaría 
una reducción en las ganancias, 
un disgusto generalizados por los clientes  todo ello porque la organización no dispone
correctamente de las herramientas que le permitan ver todo objetivamente ,
pueden que nunca se den cuenta que lo que realmente está fallando es   la falta de control dentro de cada proceso
de la organización, que provoca que cualquiera pueda modificar el registro de
pedidos y con ello provocar un problema grave en el orden.
Titulo: Como se
desarrollo el análisis al interior del caso de Carmencita
Tema:
Inicialmente se pensó en que el problema 
provocado por Jaime al interior de la organización,  se debía a una falta de estructura de control
que permitía que el proceso estuviera expuestos a sufrir modificaciones sin que
nadie pudiera controlarlo, sin embargo el problema va mucho más al fondo ,  porque si bien no se tenia un control se  sabe que los trabajadores y sus directivos no
tienen en cuenta el objetivo o hacia que va dirigida la organización , de haber
sido así muy seguramente Jaime se hubiera percatado de que al modificar el
orden de pedidos para quedar bien 
provocaría de que la organización, y con ella el también quedaran mas
con varios clientes, en base a esto 
aborde el caso, pues a mi modo de ver las cosas se trata de un problema
arraigado a las costumbres individualistas de cada quien es por esto que  no trabajan de manera conjunta, es por esto
que me enfoque mas en esto.
Concepto: La
comparación que se realizo se tuvo en cuenta las 5 tecnologías de la lectura, y
como se reflejaban en el caso , como consecuencia se concluyo que la
organización del caso tratado no aplicaba los 
conceptos de “aprendizaje organizacional”, el desarrollo de estas
habilidades pudieron haber evitado a la organización los problemas presentados
, le pudo haber economizado  el descuento
que aplico para poder llegar el pedido y finalmente pudo haber evitado la
pérdida de credibilidad provocada por el incumplimiento en el pedido, hago
mucho énfasis en esto porque a largo plazo resulta aun más costoso que el
dinero pagado por el descuento.
En el loop  y en la comparación se puede ver que por la
falta de estructura ya mencionada provocara una respuesta inadecuada,  después de todo  sin las componentes ya mencionadas es muy
difícil que los directivos de la organización logren desarrollar una solución a
largo plazo, ya que no pueden ver el problema que existe mas allá de una sola
área que involucra a toda la organización, es muy probable de que la solución
que encontraron, es decir una solución que involucra solo al área de bodega y
despacho provocara un problema , que el problema se siga  presentando y se provoque un desprestigio de
la organización que podría presentar varios problemas  para 
las  finanzas y vida  de la organización.
Conclusión: Es
muy importante para una organización el crear prestigio, hacer la calidad el
atributo más importante, esta calidad incluye no solamente  al producto como tal  si no también al cumplimiento de los plazos
cumplidos  con el cliente, pues de esto
depende  de que la organización resulte
sustentable y exitosa a largo plazo , es por esto que si la organización no se
preocupa por aplicar las 5 tecnologías pondría en riesgo su vida como
organización , no puede pensar en aumentar sus ventas o en expandirse si primero
no soluciona los problemas que tiene.
 Concepto: el concepto básicamente de la
partida es lograr obtener una buena distribución de los recursos (madera y
alimento) para lograr desarrollar rápidamente 
el objetivo
Conclusiones:
durante el desarrollo de la partida, se pudo observar que en varias ocasiones
llegaba a un punto puerto esto se debía a que no previne que los recolectores
de madera no eran suficientes dada la demanda de oro, es muy importante  desarrollar la capacidad productiva necesaria
para suplementar o compensar el desgaste que se obtiene al utilizarlos
Inicialmente  no entendía 
como un videojuego podría ayudarme 
en mi formación profesional sin embargo mientras desarrollaba,  la 
partida   me fui dando cuenta como
la complejidad que incluye el juego pude ser muy similar a la que se vive en  la vida real, el video juego básicamente
actúa como un simulador de diferentes variables 
que va aumentando complejidad mientras se sigue avanzando.  Estos juegos que involucran complejidad, se
necesita de  una estrategia que pueda
involucrar   a todos los  componentes de tal manera que me permita
ganar la  partida, es esta forma que
tiene el videojuego que permite lograr 
un mejor desempeño  a futuro ya
que desde ahora estoy obligado a desarrollar un pensamiento sistémico. Con  ello estoy desarrollando la capacidad de no
pensar solo una solución rápida, si no también las mas optimo, una solución que
sea duradera y a largo plazo, esto será de mucha utilidad a la hora de diseñar
un plan de producción para una planta, o cuando tenga que diseñar una falla a
lo largo de una línea de producción, todo este desarrollo tiene que ser guiado
mediante un  componente teórico de la
clase  .
De igual manera
el videojuego puede ser considerar un buen simulador, ya que involucra
diferentes componentes que logran un fin (aldeanos, soldados, comerciantes…) es
decir el videojuego actúa básicamente como 
un   sistema, lo que lo convierte
en una excelente manera de practicar el pensamiento
Los objetivos
que  aspiro alcanzar en ese videojuegos  es como ya lo mencione desarrollar un
pensamiento sistémico, es decir la capacidad de considerar todas las variable
que me arroja el videojuego,  para ello
cada vez que realice una estrategia pensare muy bien en que es lo que voy  a hacer y lo que estoy haciendo que
beneficios a largo plazo me puede traer 
y no dejarlo al azar, pues no estaría haciendo nada.
Otro
objetivo  que quiero lograr es el de
pensar rápidamente  en momento de stress,
poder  desarrollar la capacidad de pensar
de manera efectiva la mejor forma para salir de un problema planteado , esto  capacidad se puede desarrollar si se  practica y si se esta en  el medio adecuado, para lograr esto   programe asistir a las horas de tutorías.
 En general el grupo esta aceptando bien esta
nueva tipo de metodología, muy probablemente al principio pensaba que se trataba
de solo un juego pero después fueron comprendiendo de que se trataba de algo
mucho mas serio, que involucra actividades de pensamiento sistémico profundos y
que es muy importante desarrollarlo para lograr ser un buen Ingeniero Industrial.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario